Hoy os presentamos uno de los recursos educativos mas atractivos y singulares para los niños: las mesas de luz y sus accesorios. Queremos analizarlo y ayudaros a descubrir esta fantástica máquina de hacer magia.
Pero, os estaréis preguntado…¿qué es una mesa de luz? Se trata de una superficie plana de base luminosa, donde los niños podrán experimentar todos sus sentidos, esto es, su lado sensorial y trabajar de forma transversal las distintas inteligencias. De esta manera podrán trabajar las matemáticas, la naturaleza, la escritura o el lenguaje, el dibujo, la construcción, la lateralidad, el arte, …etc. Incluso crearan sus propias obras de arte y de juego en cada etapa de su desarrollo.
La luz y la atmosfera que se crea mediante esta herramienta les fascina a los niños de forma natural, engrandece su curiosidad nata y transforma los distintos materiales, dándoles distintas y nuevas dimensiones de entendimiento sobre el mundo que les rodea.
Este recurso pertenece a la línea pedagógica italiana de Reggio Emilia. Donde el protagonista del aprendizaje es el propio niño, trabajara sus inteligencias mediante su curiosidad, necesidades, motivación e imaginación. El maestro o adulto, solo será un guía, quien ponga a su alcance todo los materiales, espacios y herramientas para que el niño pueda desarrollarse libremente.
Para esto, hay que ofrecerles a los niños espacios, materiales y herramientas atrayentes o estimulantes para la tarea. Tiene que ser un espacio lleno de belleza y organización, que provoque al niño la estimulación necesaria para que su curiosidad vaya en aumento (todo ello está bien diseñado, cada rincón tiene sus propósitos claros y objetivos bien definidos). Y así los peques podrán explorar, reflexionar, experimentar y crear sus propias vivencias y conclusiones mediante el juego.
Uno de esos espacios, sería el sitio que le damos a lo sensorial. En este caso a la mesa de luz y sus infinitas posibilidades de trabajo. La oscuridad y la luz nos ayudan a crear una atmosfera de concentración fuerte en los niños y es un recurso muy divertido para su aprendizaje.
¿Cuáles son los beneficios de su uso?
- El primero es el aumento en el estimulo y el crecimiento de su curiosidad.
- Trabajamos de manera directa la estimulación sensorial. Mediante los distintos materiales, texturas, formas, etc. Favoreceremos o enriqueceremos el juego del niño.
- La luz y el brillo que desprende la pantalla y los materiales translucidos que usamos en ella, favorecen su atención y concentración a la hora de realizar la actividad.
- Favorece la imaginación, la creatividad y el juego libre.
- El aprendizaje transversal de las distintas inteligencias múltiples de Gadner.
Esto nos permite realizar distintas actividades o experiencias donde trabajar la ciencia, las matemáticas, la lectoescritura, el dibujo o el arte. Además de estar llenas de color y luz, la manipulación alcanza una dimensión única.
- La atmosfera ayuda a su concentración, relajación y placer de disfrutar del aprendizaje. Al ser tan grande el disfrute visual, ayuda también a estar mas relajados a la hora de realizar la actividad y podemos ralentizar los ritmos de experimentación y así, ayudar a subir los niveles de observación.
- Favorece en especial la experimentación en el arte y la ciencia. Nos ayudan a poder entender mejor las escalas cromáticas (como se forman, como poder usarlas, etc.) y poder crear nuestras propias obras mediante los distintos materiales a manipular (acetatos, pinturas, plastilinas, paletas, arenas, etc.).
Estos son los materiales que os proponemos desde Sapaburu:
Tanto las letras como los números nos dan infinidad de actividades a crear. Su tamaño es ideal para que lo puedan manipular y al ser de silicona se trabajan muy bien en la superficie lumínica. Por ejemplo, con las letras podemos trabajar el lenguaje creando palabras y mediante el descargable que os hemos preparado, los niños pueden trabajar la identificación de objetos y la letro escritura. Y con los números lo mismo, sumándoles por ejemplo los discos metálicos imantados podremos realizar contadores, jugar a par o impar, hacer sumas, restas, aprender las cantidades poniendo encima del cada disco en sus formas, etc.
Un juego de construcción que contiene 100 piezas encajables de diferentes tamaños y colores translucidos. Los más pequeños podrán crear múltiples montajes, trabajando así la habilidad psicomotriz y conceptos básicos como los colores, los tamaños o la simetría.
Mediante estas figuras geométricas de todos los colores y gracias a su traslucidez podremos crear diversos juegos. Este set contiene 180 figuras geométricas translúcidos en 6 formas y 6 diferentes colores. Entre sus figuras incluye: Hexágonos, triángulos, rombos, cuadrados, y más. De esta manera a podremos experimentar y trabajar las matemáticas, hacer selecciones, series por tamaño, color o forma, por ejemplo. Y así aprender las formas geométricas que mas tarde encontraremos alrededor nuestra.
Mediante los imanes y piezas de construcción de estos materiales, los peques podrán crear distintas construcciones tanto en plano como en 3D . además las piezas son de colores vibrantes y translucidos , lo cual los hacen ideales para la mesa de luz. Contribuye al aprendizaje de los colores y la orientación espacial, así como la experimentación con el magnetismo.
- Discos imantados de metal de colores translucidos
Mediante estos discos y su versatilidad podremos crear mil y una actividades distintas.
Podemos utilizarlas para contar, seleccionar y trabajar la psicomotricidad fina y hacer construcciones planas. Rellenar números, formas, usarlas como marcadores en la tabla pitagórica, en las tablas de multiplicar, en los distintos números (múltiples, primos etc.) para trabajar las letras, rellenarlas, crear juegos (sopas de letras etc.) u experimentos científicos con distintos elementos, por ejemplo, sumándoles otros imanes, etc.
A través de este conjunto de manipulación y construcción de piedras, es ideal para desarrollar habilidades de motricidad finas y son fascinantes vistos en una mesa de luz. Consiste en un set de 36 piedras que vienen en 3 formas y 6 colores suaves y translúcidos. Podemos trabajar sus rugosidades, tamaños,formas, etc.
Otro material básico son las paletas de color. Estas constan de 6 Paletas de plástico de color traslúcido en colores primarios y secundarios, ideales para la mezcla de colores.
A través de ellas trabajaremos la comprensión de la creación de los colores y la observación de estos en la naturaleza.
Una manera estupenda de trabajar la geografía en toda su globalidad
Los peques podrán escribir los nombres de continentes, países, montañas o mares.
Podrán jugar a realizar preguntas de cada continente.
Genial para actividades en la mesa de luz, contiene rotuladores y ventosas.
Mediante este kit , nos acercaremos a la astronomía de una forma mágica. Este set consta del sistema solar para jugar y aprender sobre la astronomía. Además de ser un complemento ideal para las mesas de luz. Estos maxi planetas contienen: 10 planetas incluyendo a Plutón y la Luna y 6 extras incluyendo un meteorito, un cometa, un astronauta, un satélite y estrellas. Para soñar y experimentar en el universo infinito.
Vamos a jugar con los fenómenos de la naturaleza, vamos a mezclar colores y curvas…creando nuevas formas de mirar al arco iris.
Este set consta de 2 arco iris con 12 semicírculos en plástico transparente de entre 3 a 26 cms.
Un juguete sensorial que gracias a su atractivo diseño atrae el interés de todos los niños. Promueven valores pedagógicos como la observación, la imaginación, la exploración de todos los niños.
Set de 16 bloques grandes de caucho que contienen perlas, acrílico transparente, arena de colores y agua / purpurina, en 4 formas diferentes: cuadrado, rectángulo, triángulo y semicírculo.
Podremos trabajar el lado sensorial, psicomotor y la estimulación temprana.
- Teatros de sombras:
- La mesa de luz es el escenario perfecto para nuestras historias contadas a modo de teatro de sombras. Para ello tenemos los Kit´s de Mudppuppy para contar una y mil historias distintas: de piratas, dinosaurios, animales, sirenas, …
- Arena cinética y accesorios:
- Mediante la arena cinética de Mad Matter y sus kits con accesorios podremos experimentar, poder hacer creaciones magnificas en la mesa de luz. Puedes estirarlo, separarlo, darle forma mezclarlo con distintos colores, un pequeño juego lleno de posibilidades.
Materiales que tenemos en casa y podemos usar :
- Radiografías: para trabajar el cuerpo humano.
- Arena y sal: para trabajar el dibujo y la escritura.
- Plumas, pompones, lanas, hojas, ramas, conchas, flores, etc. Para trabajar las creaciones libres y la naturaleza.
- Rotuladores de tiza (cristal): para creaciones artísticas, letro escritura o matemáticas.
- Pintura de dedos y folios: para creaciones artísticas de nuestros pequeños Picassos.